Metodología activa y colaborativa

Innovación y Universidad Responsable: Conectando las energías de los alumnos y comunidad PUCP para desarrollar soluciones sostenibles a problemas del entorno

Docentes encargados

Daniel Mcbride

Daniel Mcbride

open_in_new

Departamento Académico de Ciencias de la Gestión

Tomado en consideración el modelo de enseñanza investigación-acción, el método design thinking y el modelo flipped classroom, el proyecto buscó desarrollar un método de trabajo en clase que permitiera al alumno conectarse con un problema que deseaba resolver y desarrollar soluciones de manera creativa e iterativa. El método de trabajo buscó que las sesiones de clase se convirtieran en espacios de reflexión acerca del problema y creación de soluciones innovadoras, las cuales se aplicarían a través de prototipos en la realidad donde se deseaba intervenir. De esta manera, se buscó intervenir directamente en la realidad en la cual se enmarcaba el problema, al mismo tiempo que se lograba un mayor aprendizaje de los alumnos en la medida en que contrastaban de forma iterativa las soluciones planteadas con las personas que tenían el problema y los actores relacionados. La finalidad del proyecto de innovación no se circunscribió únicamente a este curso, sino que buscó transformar el enfoque de la formación en gestión, ya que podía aplicarse a otros cursos de la malla curricular e incluso convertirse en la base de la formación en ciencias de la gestión. Además, con el propósito de vincular a la universidad efectivamente con su entorno, el proyecto buscaba que el método desarrollado en clase se pudiera convertir también en un taller abierto para la comunidad PUCP donde los alumnos, docentes y personal administrativo pudieran desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles a diferentes problemas del entorno.

arrow_back
Ver más proyectos