Metodología activa y colaborativa

El Método de Harvard y Phillips 66: adaptación y fusión de dos metodologías activas-colaborativas en un curso de Teoría General del Lenguaje (TGL)

Docentes encargados

Susana Rodríguez

Susana Rodríguez

open_in_new

Departamento Académico de Humanidades

En el proyecto se planteó fusionar y adaptar el Método de Harvard y Phillips 66. Esta combinación metodológica se compone de preguntas de investigación, enunciados teóricos, unidades de análisis de la realidad (experiencias reales), conexión entre lo examinado y las vivencias concretas de las y los alumnos, así como interpretación (o reinterpretación) de lo investigado. En el caso del curso Teoría General del Lenguaje de Estudios Generales Letras, a través de ella, las y los estudiantes analizaron más y mejor las situaciones lingüísticas realistas encauzadas como casos, las conceptualizaron y vincularon de manera experiencial, afrontándolas en forma crítica, evaluativa y creativa a partir de prácticas individuales y conjuntas. Para ello, incrementaron su autonomía, liderazgo, negociación, capacidad de síntesis y concentración, además de desarrollar un manejo más eficiente de entornos y recursos físicos y virtuales.

arrow_back
Ver más proyectos