El curso obligatorio Taller de Investigación en Estudios Territoriales se dicta desde el semestre 2011-2 (FAU). En 2013-2, se decidió incorporar las disciplinas de Geografía y Sociología con el objetivo de incluir un enfoque de interdisciplinariedad. Desde 2014-1, con el Fondo Concursable, se introdujeron las TIC. Dados los buenos resultados con las innovaciones tecnológicas aplicadas al primer módulo del curso, “¿Problema a investigar?”, se identificaron procedimientos que contribuyeron al aprendizaje interdisciplinar, crítico, compartido y colaborativo, en menor tiempo y en diversidad de temas. Por este motivo, se planteó potenciar y replicar los buenos resultados aplicando Paideia para los dos siguientes módulos del curso: “Hipótesis y metodología de investigación científica” y “Comprobación de hipótesis, síntesis y conclusiones”. Con ejercicios y pruebas objetivas realizadas dentro y fuera de clases, se facilitó el aprendizaje individual y grupal de los componentes de la metodología de la investigación científica. En la práctica, se facilitó la elaboración continua del e-portafolio de aprendizaje de investigación, lo que permitió al docente el seguimiento orientador y al alumno la realización del documento final. De igual manera, se creó un blog (limitado) para mejorar la comunicación en la convocatoria a exalumnos del curso, facilitar el proceso de elaboración de artículos y tener mejores y oportunos resultados en los talleres de redacción. Esto permitió dar continuidad al proceso de investigación y difusión de los documentos académicos producidos por alumnos.