El objetivo del proyecto fue crear un espacio en la red (Repositorio Web 2.0) que permitiera compartir documentos, aplicaciones y herramientas en línea, no solo con los alumnos del curso, sino también con exalumnos, con el fin de permitir que los estudiantes de la facultad se mantuvieran siempre en contacto con las herramientas de investigación cuantitativa y que estas estuvieran disponibles en el momento que ellos las requieran. Esto no solo abarcaba las herramientas y aplicaciones que aprendieron durante el semestre que duró su curso, sino también nuevas situaciones y aplicaciones de las herramientas aprendidas durante los siguientes semestres y aquellas que los exalumnos requieran en su quehacer profesional. Estas aplicaciones les servirían a los alumnos en próximos cursos de la carrera (como Marketing y Seminario de Investigación I y II, entre otros) e inclusive cuando se encontraran en su trabajo profesional. En el repositorio digital, los alumnos revisaron videos y herramientas TIC empleadas en clase para su aprendizaje, así como videos de situaciones prácticas de la vida real en las cuales se emplearan las herramientas cuantitativas para la toma de decisiones. Para esto último, se desarrollaron videos con otras aplicaciones y usos de herramientas cuantitativas (adicionales a los revisados en clases), uso de software variado, así como videos donde gerentes, empresarios y gestores en particular comentaron cuándo y cómo tomaban mejores decisiones en el día a día en sus negocios aplicando los métodos y herramientas cuantitativas estudiadas para resolver problemas o situaciones de riesgo en sus organizaciones. Igualmente, se desarrollaron webinars y videoconferencias para mostrar a los estudiantes una visión de la aplicación de los conceptos y métodos empleados en relación a lo que realizaran en su carrera profesional.