Materiales y recursos

Creación de cuentos y videojuegos infantiles: una propuesta integrada con carácter pedagógico, artístico y tecnológico para el desarrollo de la sensibilidad, la apreciación y valoración del patrimonio nacional y regional

Docentes encargados

Victor Chiroque

Victor Chiroque

open_in_new

Departamento Académico de Arte y Diseño

Clara Vargas

Clara Vargas

open_in_new

Departamento Académico de Educación

Johan Baldeón

Johan Baldeón

open_in_new

Departamento Académico de Ingeniería

El proyecto partió del interés de los docentes de los cursos Digital 1 y 2, Literatura Infantil y Dramatización y Lenguaje de Programación 2 por realizar un trabajo interdisciplinario a través del cual los alumnos de pregrado de las facultades de Arte, Educación e Ingeniería pudieran enriquecerse mutuamente en relación a un solo objetivo. De esta manera, consistió en la elaboración de cuentos ilustrados e impresos y videojuegos basados en dichos cuentos para el desarrollo de la sensibilidad, la apreciación y valoración del patrimonio nacional y regional en alumnos de inicial. Esto se realizó a través de un trabajo colaborativo entre alumnos y docentes de las tres especialidades, quienes manejaban lenguajes y metodologías diferentes para enfrentar problemas y retos similares. Adicionalmente, implicó la familiarización de los alumnos en el diálogo, nutriendo la perspectiva de cada uno con nuevas ideas y facilitando la innovación en sus respectivos campos, así como una formación más completa; ya que, al unificar las estructuras conceptuales y procedimentales, los alumnos vivenciaron nuevas experiencias académicas. Asimismo, las experiencias de trabajo en equipo con alumnos de otras especialidades sirvieron a los estudiantes para familiarizarse con situaciones similares que se presentaran en el contexto laboral, en donde el trabajo interdisciplinario era cada vez más común. Por último, a los docentes les permitió poner en práctica estrategias innovadoras en los procesos de enseñanza y aprendizaje en sus respectivos cursos, además de realizar un trabajo interdisciplinario para lograr la integración de saberes desde una perspectiva de trabajo interdisciplinar, así como para el intercambio y aprendizaje mutuo.

arrow_back
Ver más proyectos