El proyecto tuvo como objetivo identificar aplicaciones digitales desarrolladas para dispositivos móviles que pudieran emplearse como recursos pedagógicos en el aprendizaje del dibujo para la representación del espacio tridimensional. La incorporación de estas aplicaciones en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje dentro y fuera del aula sirvió para mejorar los procesos de aprendizaje de la representación del espacio. Se empleó el aprendizaje electrónico móvil, M-learning, definido como metodología de enseñanza-aprendizaje a través del uso de pequeños dispositivos móviles de mano con conectividad inalámbrica, cuyas ventajas eran ofrecer un aprendizaje personalizado en todo momento y lugar de manera dinámica y atractiva para los estudiantes (Wikipedia). De esta manera, los conceptos de la perspectiva cónica —la observación de la realidad, la relación del observador con el objeto, el campo visual, los elementos de la perspectiva, los indicadores de profundidad, la construcción de sombras, entre otros temas—, pudieron identificarse, comprenderse y analizarse, para luego aplicarse en las propuestas personales de dibujo y representación de espacios tridimensionales reales e imaginados. Asimismo, el uso de dispositivos móviles facilitó la comprensión de los conceptos mencionados a partir del registro del espacio real y su estudio a través de las aplicaciones identificadas. Cada actividad se programó para el trabajo dentro y fuera del aula, incorporando en dicha estructura el empleo de dispositivos móviles (iPads) como parte del proceso.