El objetivo general de la experiencia se enfocó en que el estudiante del curso Laboratorio de Química Experimental de Estudios Generales Ciencias desarrollara sus habilidades de investigación mediante el análisis de casos aplicados al arte y la arqueología, el diálogo interdisciplinario, el trabajo colaborativo y el desarrollo del pensamiento crítico, fuera de un ámbito conocido por ellos. En ese contexto, la pandemia de Covid-19 llevó a explorar algunas herramientas de comunicación que muchas veces no podemos desarrollar a profundidad con nuestros estudiantes. Por ello, bajo la nueva modalidad de trabajo a distancia, que surgió como efecto de la pandemia, los cursos que se ofrecían desde la especialidad de Química y que tenían un componente práctico presentaron el reto de implementar estrategias que permitieran que el estudiante desarrollara sus habilidades de análisis, pensamiento crítico, comunicación y trabajo en equipo fuera del espacio de trabajo en el laboratorio. De modo específico, el dictado del curso buscó: a) desarrollar las habilidades de comunicación en los estudiantes en un espacio que propicie el intercambio de ideas en un ambiente interdisciplinario y bilingüe, y que les permita expandir el campo de aplicación de sus conocimientos con especialistas nacionales y extranjeros del mundo del arte y la arqueología; b) aprovechar la tecnología para enriquecer el curso con expertos que no necesariamente pudiesen estar físicamente presentes en las aulas y para que el estudiante fortalezca su capacidad de aprendizaje autónomo y adaptabilidad al cambio; c) desarrollar las habilidades de investigación, pensamiento crítico y análisis en los estudiantes mediante la ejecución de un proyecto de investigación interdisciplinario, donde se aplicaron todos los conocimientos aprendidos en el curso y cada miembro pudiera enriquecer el proyecto con los saberes propios de sus especialidades, la experiencia de especialistas nacionales y extranjeros, así como la información provista en artículos de revistas especializadas y bases de datos.