Competencias genéricas

Alianza estratégica entre la especialidad de Publicidad con la Municipalidad de Lima y el proyecto Emprendedores de Oro

Docentes premiados

Carlos Tang

Carlos Tang

open_in_new

Departamento Académico de Comunicaciones

Ángela Dominguez

Ángela Dominguez

open_in_new

Departamento Académico de Comunicaciones

Carolina Tello

Carolina Tello

open_in_new

Departamento Académico de Comunicaciones

Jhonnattan Arriola

Jhonnattan Arriola

open_in_new

Departamento Académico de Comunicaciones

El proyecto tuvo como objetivo principal vincular a los estudiantes de la especialidad de Publicidad con los Emprendedores de Oro - EDO (personas mayores de 60 años con un emprendimiento propio o familiar), a través de los cursos Diseño Publicitario, Laboratorio de Comunicación 2, Temas de Comunicación 2 y Desarrollo de Productos. Dentro del proyecto, se formaron grupos de cinco alumnos en cada curso, quienes tomaron agencia de un emprendimiento EDO. A lo largo del ciclo, se reunieron con los emprendedores para así lograr resolver los problemas que tuviesen en los temas competentes al curso. En ese sentido, los objetivos específicos se plantearon de dos maneras. Por un lado, se buscó cubrir las necesidades de comunicación publicitaria de los proyectos. Por otro, se pretendió desarrollar en los alumnos y profesores una comprensión diferente acerca de los requerimientos mediante una práctica docente innovadora. De manera específica, para cubrir las necesidades de comunicación, se plantearon los siguientes objetivos específicos: a) desarrollar la imagen de marca de cada emprendimiento (curso: Diseño publicitario) - atención a diez emprendimientos; b) implementar estrategias de comunicación digital (cursos: Marketing Digital y Herramientas para Marketing Digital) - atención a diez emprendimientos; y c) mejorar los empaques y elementos de exhibición en el punto de venta (curso: Técnica de Desarrollo de Productos) - atención a cinco emprendimientos. Por otra parte, para los alumnos y docentes, también se plantearon algunos objetivos específicos: a) poner en valor la importancia de fomentar una participación activa de los alumnos y docentes en proyectos de carácter social; y b) formar estudiantes empáticos que sepan trasladar los conocimientos adquiridos en el aula a situaciones reales que enriquezcan sus perfiles profesionales y resaltar la importancia de la responsabilidad social en todos los ámbitos de la carrera, además de hacer de este aspecto un componente principal en la formación de cada alumno.

arrow_back
Ver más experiencias