Materiales y recursos

Técnica de flipped classroom, metodología de aprendizaje basado en proyectos y aprendizaje cooperativo aplicado al curso de redes de computadoras

Docentes encargados

Gumercindo Bartra

Gumercindo Bartra

open_in_new

Departamento Académico de Ingeniería

El presente proyecto se enfocó en el diseño, aplicación y evaluación de contenidos docentes en la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje mediante el uso complementario de la técnica flipped classroom y el método de aprendizaje cooperativo aplicado al curso Redes de Computadoras, del pregrado de Ingeniería de las Telecomunicaciones, Ingeniería Informática de la PUCP. El curso Redes de Computadoras tiene tres horas de teoría en aula y dos horas de laboratorios semanales. La técnica de flipped classroom permitió brindar la teoría del curso de forma anticipada y consistió en grabar los contenidos teóricos del curso en formato multimedia o videocast, además de subirlos a un repositorio con acceso vía web para que los alumnos pudieran reproducirlos y visualizarlos antes de la clase programada mediante el uso de cualquier computadora o smartphone. Para los laboratorios, se crearon contenidos multimedia tipo video-safari con el desarrollo de la guía, los mismos que se visualizaron antes de la sesión de laboratorio. El método de aprendizaje cooperativo tiene como protagonista al alumno y lo que se busca en él es una actitud participativa y responsable con sus compañeros, comprometida con su propia adquisición de conocimientos y el fin común del grupo, mediante el desarrollo y sustentación de proyectos específicos planteados y supervisados por el profesor.

arrow_back
Ver más proyectos