Proyecto Sherezada: Narración de historia, uso de video y transmedia para presentación, análisis y difusión didáctica a un público no académico de estudio de caso de cultura popular urbana en una plataforma virtual
El objetivo del proyecto fue que, al final del curso Antropología Urbana de la Facultad de Ciencias Sociales, los alumnos presentaran un equivalente a un microprograma televisivo que consistió de un video de siete minutos sobre un caso de cultura popular urbana, presentando las características de los actores sociales, sus espacios de acción y las características de performance. El microprograma se ubicó en una plataforma virtual Wix y se complementó con distintos tipos de presentación transmedia, con un análisis que permitió, por un lado, entrenar a los alumnos en análisis y técnicas didácticas de presentación de data a un público no académico y, por otro, organizar la data con líneas narrativas que puedan traducirse en un lenguaje visual. Estas presentaciones se integraron en una plataforma virtual a manera de álbum y se fue elaborando conforme se desarrollaron los aspectos teóricos en clase. Los alumnos seleccionaron un caso de cultura popular urbana y, a partir de su análisis, integraron diferentes aspectos en las diferentes plataformas virtuales. Junto a este producto, que denominamos “microprograma”, se presentó un equivalente escrito y se complementó con una narración oral.