El proyecto buscó involucrar a los estudiantes con los temas del curso Temas de Filosofía Contemporánea, de Estudios Generales Letras, de una forma activa y lúdica, proporcionando, en paralelo con las lecturas, una selección de videojuegos elegidos por el profesor. Estos videojuegos permitieron que los estudiantes profundizaran en los temas estudiados y discutidos al ofrecer una experiencia de inmersión. Asimismo, estos permitieron a los alumnos acceder a los temas centrales del curso (tecnología, cuerpo, virtualidad, ética) desde su experiencia cotidiana, haciendo uso de herramientas que no solo resultaron lúdicas y emocionantes para ellos, sino que también están profundamente implicadas en los mismos temas que se buscaban discutir. Esta estrategia se incorporó al curso de tres formas: a) como tema de discusión y reflexión de parte del profesor en sus clases teóricas; b) como parte de las dinámicas en las clases prácticas; y c) como asignaturas para horarios fuera de clase. Así, se trató de enfrentar problemáticas tradicionales de la filosofía mediante los videojuegos y la reflexión sobre la naturaleza misma de estos, tanto como herramienta pedagógica como fenómeno cultural.