Metodología activa y colaborativa

Nueva estrategia de enseñanza y aprendizaje usando TIC en el curso Métodos de Investigación Cuantitativa

Docentes encargados

María Ponce

María Ponce

open_in_new

Departamento Académico de Ciencias de la Gestión

Este proyecto presentó un cambio en la enseñanza y aprendizaje de los métodos cuantitativos aplicados a la gestión y toma de decisiones, incorporando prácticas innovadoras a fin de mejorar su comprensión, interpretación y aplicación en el futuro profesional de los estudiantes. Estas prácticas innovadoras incluyeron el uso de clickers, videos, Paideia, entre otros servicios que brinda la Dirección Informática Académica (DIA), con quienes se revisaron dichos recursos para su adecuada aplicación, buscando crear un entorno de aprendizaje digital colaborativo. Los objetivos del empleo de herramientas tecnológicas innovadoras en este curso fueron: mejorar el aprendizaje con material digital disponible que le permita al estudiante una revisión personal e inmediata; mejorar la familiarización y utilización de las mediciones y modelos fundamentales usados en la gestión de las organizaciones con el empleo de juegos, simulaciones y otras aplicaciones; crear un entorno colaborativo que promueva el intercambio de ideas, discusión y resolución de ejercicios que fomente y mejore la capacidad de aplicación e interpretación de las herramientas estadísticas en el análisis y evaluación de la información, como instrumento para tomar decisiones y solucionar los problemas comunes en los negocios. Otra contribución importante de este proyecto fue la evaluación de la efectividad del uso de las herramientas tecnológicas en la enseñanza de este curso, de manera científica y objetiva, pues se incluyó un experimento que consistió en la aplicación de estos recursos digitales en solo una de las dos secciones del curso Métodos de Investigación Cuantitativa de la Facultad de Gestión y Alta Dirección.

arrow_back
Ver más proyectos