Metodología activa y colaborativa

La investigación para las tesis de licenciatura y maestría: estímulos y obstáculos. Producción de un texto de orientaciones para facilitar la elaboración de las tesis de licenciatura y maestría

Docentes encargados

Gonzalo Portocarrero

Gonzalo Portocarrero

open_in_new

Departamento Académico de Ciencias Sociales

El proyecto se desarrolló, simultáneamente, en varios niveles: a) se revisó la bibliografía sobre el proceso de investigación tal como la desarrollaron estudiantes del nivel de licenciatura y maestría; b) se revisó los guidelines de las universidades más prestigiosas del mundo, destinados a orientar el desarrollo de las tesis universitarias; c) se realizaron entrevistas a seis estudiantes que decidieron abandonar la tesis o que tenían dificultades para elaborarla; d) se realizaron entrevistas a otros seis estudiantes que lograron terminar sus tesis con la nota de “muy bien” y “sobresaliente”; e) se realizaron entrevistas a seis profesores con el fin de recoger sus experiencias, positivas y negativas, en la asesoría de las tesis de maestría; f) se entrevistó a tres coordinadores de maestrías que fueron también profesores de Seminario de Tesis; g) se formó tres grupos focales con estudiantes que hacían sus tesis para discutir sus problemas. Luego, se elaboró un diagnóstico sobre los factores que ayudan y los que obstruyen la elaboración de una tesis. Finalmente, se elaboró un texto de orientaciones, o guidelines adecuado al caso peruano, en el cual se buscó proponer un criterio sobre cómo debería ser la asesoría.

arrow_back
Ver más proyectos