El curso Taller de Investigación en estudios territoriales de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, desde el semestre 2013-2, con el objetivo de la interdisciplinariedad, incorporó la participación de una geógrafa (desarrollo ambiental) y un sociólogo (urbano-territorial). Se planteó mejorar la metodología del curso al incorporar innovaciones tecnológicas como estrategias para contribuir a un mejor aprendizaje y cumplimiento de las competencias del curso en dos ámbitos: a) dinámicas de clases con el desarrollo de Paideia, que permita un trabajo amigable colaborativo e interdisciplinario, consolidando la práctica de trabajos individuales y grupales, con actividades interactivas presenciales y virtuales; y b) creación y desarrollo de una revista virtual para la publicación de los trabajos destacados convertidos en artículos, como actividad interactiva principal. Se fomentó que los alumnos continúen con una reflexión y síntesis de sus trabajos, revisados por un comité editorial formado por investigadores del CIAC, que promueve la calidad de las publicaciones. El proyecto permitió su transferencia y difusión por el uso de Paideia y la revista virtual adscrita al CIAC-PUCP. Esta revista alentaba la formación de un equipo heterogéneo: principalmente por exalumnos del curso, así como docentes del comité editorial y del curso. La innovación en la metodología y contenidos de la investigación científica se orientó a: ser un trabajo amigable para los alumnos, que constituya un espacio de aplicación en el desarrollo de proyectos urbano-arquitectónico y a responder a necesidades de transformación de la sociedad bajo los valores y principios de la RSU, contribuyendo a la formación integral.