Evaluación para el aprendizaje

Implementación del proceso de evaluación del aprendizaje y retroalimentación de manera remota y virtual en la enseñanza de programación apoyado en la gestión de proyectos con marcos ágiles en el metaverso

Docentes encargados

Johan Baldeón

Johan Baldeón

open_in_new

Departamento Académico de Ingeniería

David Allasi

David Allasi

open_in_new

Departamento Académico de Ingeniería

El proyecto tuvo como objetivos la recopilación de información sobre la evolución de los estudiantes, así como la motivación e incentivo de estos mediante el reconocimiento al esfuerzo y trabajo realizado en el desarrollo de sus proyectos. Así, se trabajó en la realización de una evaluación formativa para verificar el éxito del aprendizaje durante el período lectivo, utilizando herramientas de gamificación. Además, se realizó una evaluación sumativa que certificara los aprendizajes alcanzados a través de una calificación basada en una rúbrica y en el método ágil. Asimismo, se promovió el aprendizaje colaborativo apoyado en un metaverso y se buscó la aplicación de metodologías adaptativas y flexibles que facilitaran la comunicación continua entre los estudiantes y el docente y promovieran entregables constantes. Todo esto se acompañó de una supervisión continua, asegurando que el resultado final cumpliera con los puntos establecidos. También se utilizó Scrum y Kanban como metodologías ágiles para fomentar el trabajo colaborativo de forma interactiva. De esta forma, se buscó lograr que los estudiantes trabajaran de manera más eficiente en proyectos innovadores, alcanzaran los logros esperados según el sílabo y desarrollaran competencias claves para su futuro profesional como ingenieros mecatrónicos, con especial énfasis en su inserción laboral mediante el fortalecimiento de diversas capacidades, como la comunicación.

arrow_back
Ver más proyectos