La presente propuesta buscó implementar, en el curso Ingeniería de Materiales (MEC267), que se imparte en la Facultad de Ciencias e Ingeniería a los estudiantes de las especialidades de Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecatrónica, la metodología “Aula Invertida” (flipped classroom). Esta metodología contempla la presentación de los contenidos del curso a través de videos y recursos digitales, los cuales se ponen a disposición de los estudiantes para que puedan revisarlos de acuerdo a su disponibilidad y acudan a la sesión de clase con el conocimiento necesario, no para recibir una clase de manera tradicional, sino más bien para desarrollar una actividad de aprendizaje activo-colaborativo. De esta manera, se invirtió la experiencia típica de aprendizaje: en “Aula Invertida”, el alumno se convirtió en agente activo de su propio aprendizaje y el profesor actuó como un facilitador y supervisor del proceso. La implementación de la metodología “Aula Invertida” en el curso MEC267 contempló la selección y adaptación de los contenidos del curso a formatos digitales, para lo cual se empleó diferentes tecnologías de la información y comunicación (TIC); la presentación de estos contenidos a los estudiantes mediante el uso del internet; y el diseño, elaboración e implementación de actividades activas y colaborativas en el aula. Asimismo, se planteó desarrollar herramientas para ejecutar una evaluación de la efectividad de la aplicación de la metodología en el curso.