Como parte de la innovación y el desarrollo de nuevos proyectos, las grandes empresas conforman sus equipos de trabajo con grupos interdisciplinarios. Desde la academia, la PUCP requiere que sus estudiantes se formen con las habilidades necesarias para poder afrontar estos retos, fomentando competencias como el trabajo en equipo y la participación en proyectos que contribuyan de manera responsable al desarrollo social, ambiental, cultural o científico. En los países desarrollados, las mejores soluciones para cualquier proyecto, independientemente de su magnitud, requerían la colaboración de diferentes especialidades trabajando en simultáneo, cada una aportando perspectivas únicas para abordar los problemas desde diversas aristas. En este contexto, el proyecto consistió en diseñar un curso interdisciplinario dirigido a estudiantes de Ingeniería Electrónica, Ingeniería Informática y Diseño Industrial. Este curso buscaba que los participantes aplicaran sus conocimientos de manera complementaria, generando un producto enriquecido por la colaboración entre disciplinas. El objetivo principal fue fomentar la sinergia entre estudiantes de diferentes especialidades, desarrollando competencias y habilidades claves para el ámbito laboral, como liderazgo, trabajo en equipo, investigación académica, aprendizaje autónomo y colaborativo, entre otras. Asimismo, se pretendía que los estudiantes crearán sistemas o productos innovadores con el potencial de mejorar la vida cotidiana. Además, el proyecto contempló la elaboración de un procedimiento para identificar y gestionar nuevos proyectos en colaboración con entidades interesadas en financiar y adoptar productos innovadores. Esto buscaba fortalecer la interacción continua entre la industria y la PUCP, una relación que, hasta ese momento, era limitada.