La iniciativa tuvo como objetivo general desarrollar un enfoque sistemático para el logro de competencias de automatización industrial y aprendizaje autónomo, así como habilidades colaborativas en estudiantes de Ingeniería Mecatrónica de la PUCP. Para ello, se desarrolló un entorno de aprendizaje mixto que potenció las ventajas de los entornos de realidad virtual y aumentada. Tal entorno de aprendizaje se implementó principalmente en uno de los módulos de trabajo del Laboratorio de Sensores y Actuadores (K302), perteneciente a la Sección de Ingeniería Mecatrónica. Asimismo, se plantearon algunos objetivos específicos: a) diseñar e implementar un prototipo del entorno de aprendizaje mixto que incluyera la realidad virtual y la realidad aumentada para una experiencia de laboratorio de faja industrial con sensores, actuadores y controlador, ubicada en el Laboratorio de Sensores y Actuadores; b) desarrollar una metodología de enseñanza empleando el entorno de aprendizaje mixto que se oriente en la formación de competencias de automatización industrial, aprendizaje autónomo y habilidades colaborativas de los estudiantes de Ingeniería Mecatrónica; c) implementar una guía de laboratorio que incluya actividades de aprendizaje en temas de automatización, empleando el entorno de aprendizaje mixto, asimismo, tales guías definieron el enfoque a usar para lograr el aprendizaje autónomo y el trabajo colaborativo; d) evaluar el impacto del entorno de aprendizaje mixto en el logro de las competencias mencionadas, así como en la satisfacción y motivación de los estudiantes y docentes, considerando el predictado (2021) y postdictado (2024-2) del curso.