Metodología activa y colaborativa

Enseñanza de la metodología del diseño mecatrónico mediante el uso de metodologías activas y cooperativas

Docentes encargados

Karol Muñoz

Karol Muñoz

open_in_new

Departamento Académico de Ingeniería

El diseño de un proyecto mecatrónico es un proceso complejo que requiere revisarse múltiples veces. Por lo tanto, es importante que los alumnos entiendan claramente la metodología del diseño mecatrónico y se haga un correcto uso de la misma durante el desarrollo de los proyectos. Los proyectos mecatrónicos parten de problemáticas de diferentes rubros, por lo que es importante que los alumnos adquieran nuevas habilidades para poder desenvolverse exitosamente. Por lo expuesto, se vio fundamental implementar el uso de metodologías activas y cooperativas, como flipped learning, en la enseñanza de la metodología del diseño mecatrónico, para reforzar y mejorar el aprendizaje de los alumnos. Así, el proyecto propuso la implementación de las metodologías activas en la enseñanza del curso Metodologías del Diseño Mecatrónico (MTR240) de la especialidad de Ingeniería Mecatrónica, de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, brindando una calidad de enseñanza que permitiera desarrollar las habilidades personales y técnicas de los alumnos. De esa manera, se elaboró el material de la metodología del diseño mecatrónico, el cual fue propuesto para que lo revisaran los alumnos previamente, mientras que la etapa de aplicación de la metodología en problemáticas específicas se realizó en el aula. Esto permitió que los alumnos alcanzaran un mejor aprendizaje y una correcta comprensión de la metodología del diseño mecatrónico, así como una correcta aplicación de la misma para cualquier problemática que se pudiera presentar.

arrow_back
Ver más proyectos