Materiales y recursos

El flipped classroom y el uso pedagógico de las herramientas tecnológicas como apoyo para el aprendizaje en estudiantes de Educación de la PUCP

Docentes encargados

Carol Rivero

Carol Rivero

open_in_new

Departamento Académico de Educación

El presente proyecto partió de un proceso reflexivo y planificado ante el deseo de motivar y fomentar el desarrollo de aprendizajes significativos en los estudiantes del quinto ciclo de Educación Inicial y Primaria, a través de una metodología activa que permitiera desarrollarse dentro y fuera del aula como parte del curso Psicología del Aprendizaje. Para ello, se desarrollaron diferentes estrategias de enseñanza, como el flipped classroom o método de clase invertida, que permitió que los estudiantes lleguen al aula con una información previa de los contenidos y se pueda reforzar y desarrollar más actividades de aplicación individuales y colaborativas dentro de las sesiones presenciales. Esto implicó utilizar también diferentes herramientas tecnológicas, como los clickers, la plataforma virtual y otros servicios de la Web 2.0, con un sentido pedagógico y que sirvieron de apoyo en este proceso de enseñanza aprendizaje, sin perder de vista que lo más importante en este proceso es la relación que se produce entre los entes principales: profesor y estudiantes.

arrow_back
Ver más proyectos