El presente proyecto tuvo como objetivo principal propiciar el uso intensivo de herramientas informáticas en la enseñanza y aprendizaje de Dinámica, curso de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, en todos sus aspectos: dictado de la teoría, resolución de problemas en clase, prácticas en salón y en laboratorios virtuales por parte de los alumnos y evaluaciones por parte del profesor. Se propuso el diseño, desarrollo e implementación de un entorno virtual, con herramientas informáticas para resolución y simulación de sistemas mecánicos; un repositorio de animaciones y simulaciones de sistemas mecánicos y problemas resueltos explicados de manera interactiva, así como recursos digitales y audiovisuales sobre temas específicos del curso que se identificaron como de mayor desafío para el aprendizaje, para propiciar el aprendizaje autónomo. Sobre la plataforma del entorno virtual (DINALAB), se plantearon proyectos de diseño mecánico-mecatrónico que se desarrollaron en pequeños grupos de alumnos a lo largo del curso. De esta manera, se logró empoderar a los alumnos en el uso de herramientas informáticas que les facilitaron resolver y realizar simulaciones de los fenómenos dinámicos en un periodo de tiempo deseado; de esta manera, se cambió el enfoque clásico del análisis para un instante de tiempo. Con estos desafíos, se planteó aumentar el interés y motivación de los alumnos por la dinámica, al ser explícita la importancia de los conceptos desarrollados en el curso, tanto para su aplicación en cursos de nivel superior en el pregrado como para la posterior práctica profesional en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Mecatrónica.