Materiales y recursos

Diseño e incorporación de podcast como metodología para los cursos Gestión Social y Gestión Pública

Docentes encargados

Hellen López

Hellen López

open_in_new

Departamento Académico de Ciencias de la Gestión

Guiselle Romero

Guiselle Romero

open_in_new

Departamento Académico de Ciencias de la Gestión

Mariana Alegre

Mariana Alegre

open_in_new

Departamento Académico de Ciencias de la Gestión

El proyecto buscó incorporar una herramienta web 2.0: podcasts para la enseñanza superior. Esta metodología, usada en otros países para la educación universitaria, demostró varios beneficios, como una mayor receptividad de los estudiantes, el incremento de la comunicación oral y una mejor vinculación con los conceptos. La versatilidad de los podcasts facilitó que los estudiantes pudieran escucharlos en cualquier momento y las veces que querían, por lo que ellos se volvieron más autónomos de su propio aprendizaje. Por ello, el proyecto trató de conectar a los estudiantes de los cursos Gestión Social y Pública, de la Facultad de Gestión y Alta Dirección, con experiencias reales que permitieran despertar una mayor vocación hacia ambos sectores, a través de la integración de podcasts como recursos de enseñanza-aprendizaje. Con ello, se esperaba desarrollar la competencia de aprender a aprender, pues el estudiante tendría espacios de autonomía con su propio aprendizaje. Asimismo, crear un ambiente dinámico y colaborativo en donde el estudiante es el protagonista. Adicionalmente, un objetivo importante fue establecer un material educativo al alcance de toda la comunidad PUCP y estudiantes de otras universidades de manera gratuita. Para lograrlo, en el marco de los dos cursos mencionados de la Facultad de Gestión y Alta Dirección, se crearon siete episodios de podcasts, en donde se narraron historias de emprendedores sociales y servidores públicos exitosos, o que hayan superado un reto de gestión. En los podcasts, además de tener la participación de los gestores públicos y sociales, quienes contaron sus historias, se vincularon los conceptos vistos en clase, a través de la narración de los profesores de los cursos. Los cursos Gestión Pública y Gestión Social están dirigidos a estudiantes de sétimo ciclo y cada semestre se tienen diez horarios y un alcance de 400 alumnos en promedio. Por ello, cada semestre se esforzaban por llevar invitados a clase; sin embargo, dada la cantidad de horarios, la logística se volvía muy complicada, por lo que esta herramienta de podcast se convirtió en una buena opción para que los estudiantes se conectaran con casos reales. Pero lo más importante fue despertar la curiosidad de los estudiantes por saber más sobre los temas y experiencias compartidas y que se involucren más con su proceso de aprendizaje. Por último, para garantizar la sostenibilidad de esta herramienta, por un lado, cada semestre se propuso crear dos podcasts adicionales; por otro, se pretendió establecer una estrategia para que los estudiantes puedan crear los podcasts a partir de una investigación dirigida.

arrow_back
Ver más proyectos