Aplicación de innovación abierta para la inclusión de material audiovisual que fomente la motivación y colaboración en los estudiantes de los cursos Taller Mecánico (1 y 2) y Taller de Procesos de Manufactura
El primer contacto de los estudiantes de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecatrónica con los procesos de manufactura se da en los cursos Taller Mecánico y Taller de Procesos de Manufactura, con las máquinas y equipos del Laboratorio de Manufactura de la Sección Ingeniería Mecánica, Facultad de Ciencias e Ingeniería. Cada año son más de 500 estudiantes los que hacen uso de estas instalaciones; sin embargo, en todos los casos, en los últimos años, se notó una disminución de la motivación por el aprendizaje de los temas que se imparten en estas asignaturas, lo cual se evidenció en el desinterés de los estudiantes que solo priorizan aprobar y no aprender. Si bien esto es relativamente frecuente en la etapa universitaria, los docentes detectaron un aumento en este comportamiento, causado (quizás) por el cambio de paradigma del estudiante, quien prefiere material audiovisual a solo leer libros y separatas. En vista de ello, el proyecto promovió la elaboración de materiales audiovisuales a través de la colaboración abierta de los estudiantes que ya llevaron las asignaturas mencionadas, así como su cooperación en diferentes videos para que los nuevos estudiantes puedan asimilar mejor lo que verán en los talleres. Asimismo, para el monitoreo de los avances, se utilizó una tecnología peruana que facilitó las competencias generales de la PUCP: EmprendeClass, y se estableció sinergia con el Grupo de Investigación del Trabajo en Equipo y Emprendimiento para elevar las posibilidades de éxito.