El curso CIV275 Laboratorio de Mecánica de Fluidos se desarrolló en un semestre académico, a través de doce experiencias que los alumnos desarrollan en cinco sesiones de dos horas cada una y en grupos de cinco alumnos con un instructor. Estas experiencias se llevaron a cabo en el Laboratorio de Hidráulica de la sección de Ingeniería Civil, la cual tenía limitaciones en equipo y espacio físico. Los temas de estas experiencias se entrelazaron con el curso CIV274 Mecánica de Fluidos, obligatorio para las especialidades del pregrado de Ingeniería Civil e Ingeniería de Minas, que corresponden al sexto ciclo de estudios. Las limitaciones señaladas impactaron de manera negativa en el aprendizaje de los alumnos y, en un futuro próximo, harían insostenible el desarrollo de las experiencias de laboratorio tal como se diseñaron. Así, el proyecto buscó superar estas limitaciones mediante: a) la actualización de las experiencias de laboratorio; b) el fomento del desarrollo de los aprendizajes dentro y fuera del aula, incidiendo en el uso de entorno y herramientas virtuales; y c) extendiendo los estándares establecidos mediante la réplica en otras unidades de la universidad (Ingeniería Mecánica, por ejemplo), así como otras universidades del país y del extranjero, potencialmente de Sudamérica.