Convocatorias

Inicia la convocatoria 2026 del Fondo Concursable para la Innovación en la Docencia Universitaria

Fecha de publicación:
24/9/2025

En esta edición 2026 se busca incentivar proyectos que promuevan habilidades colaborativas y la comunicación eficaz, ejes transversales del Modelo Educativo PUCP, además se incluye una nueva área sobre Inteligencia Artificial (IA). Las inscripciones de los proyectos van desde el 18 de septiembre al 27 de octubre de este año.

El Fondo Concursable para la Innovación en la Docencia Universitaria, es una iniciativa de la Dirección Académica del Profesorado (DAP) que se creó desde el 2014 con el propósito de incentivar y apoyar a los docentes en el desarrollo de proyectos para la incorporación de prácticas innovadoras en sus clases y promover así la innovación en la enseñanza en nuestra universidad.

Más de una década después, el Fondo continúa consolidándose como un espacio que responde a los retos actuales de la educación superior y a las transformaciones que demanda el entorno. Por ello, este año se ha implementado una nueva área de postulación: Inteligencia artificial (IA) en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta nueva área busca generar nuevas oportunidades para la comunidad docente para que puedan explorar y encontrar las mejores formas de su uso en la enseñanza y el aprendizaje siempre desde el enfoque ético, responsable, reflexivo e innovador. Asimismo, se espera que los proyectos postulados promuevan la comunicación eficaz y las habilidades colaborativas.

Áreas de innovación para la postulación de los proyectos

En esta edición se contará con cinco áreas, de las cuales la o el docente deberá elegir una para inscribir su proyecto. Este deberá estar alineado con los lineamientos del área.

  1. Desarrollo de las competencias genéricas en la formación de las y los estudiantes
  2. Promoción de los ejes transversales en la formación de las y los estudiantes 
  3. Implementación de estrategias y recursos para la enseñanza y aprendizaje
  4. Evaluación para los aprendizajes
  5. Inteligencia artificial (IA) en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Enfoque en la comunicación eficaz y las habilidades colaborativas

En esta edición se busca promover la implementación de proyectos de innovación que fomenten el desarrollo de las competencias de comunicación eficaz: oral, escrita y no verbal y habilidades colaborativas. Es así que, el 25% de los fondos serán destinados únicamente a proyectos ganadores que promuevan estas competencias.

Categorías de postulación

Como parte de la convocatoria, la comunidad docente deberá seleccionar una de las tres categorías de participación disponibles: proyecto personal, proyecto grupal o proyecto de programa.

Proyecto personal: estará a cargo de un docente con dedicación a tiempo completo (DTC) ordinario o contratado, o a tiempo parcial por asignatura (TPA) ordinario.

  • Proyecto grupal: conformado por un máximo de cuatro docentes, cuya coordinación debe estar a cargo de una o un profesor con DTC ordinario o contratado, o TPA ordinario.

  • Proyecto de programa: su innovación se implementará en uno o varios cursos de un programa. El equipo estará conformado por las y los docentes de los cursos donde se llevará a cabo la innovación, y la coordinación estará a cargo de la directora o director de carrera, o de una o un profesor con DTC ordinario o contratado.

Para más información de la convocatoria, pueden visitar el siguiente enlace o, ante cualquier duda, comunicarse al correo innovacion-dap@pucp.edu.pe.

Para conocer más acerca de proyectos de innovación implementados en ediciones anteriores del Fondo Concursable, te invitamos a visitar la siguiente página