El objetivo general de la iniciativa se centró en restituir el papel que las mujeres artistas desempeñaron en la historia del arte en el Perú, un papel que ignoró la historiografía oficial, promoviendo así la igualdad de género y la diversidad en el campo de estudio de la historia del arte, lo que serviría de inspiración para las y los estudiantes de la Facultad de Arte y Diseño de la PUCP. De manera específica, se propuso conocer a las mujeres artistas que fueron excluidas del canon de la historia del arte del Perú, con el fin de restituirlas y ampliar dicho canon; acercarse a las obras de estas artistas para valorar estéticamente su producción, logrando así un conocimiento más completo y preciso de la historia del arte; desafiar los estereotipos de género y romper con los prejuicios y barreras sociales y culturales que limitaban la participación de las mujeres en el campo del arte; reflexionar sobre los problemas sistémicos que, como sociedad, nos inducen a privilegiar a ciertos artistas según su género; y darle un sentido más inclusivo a las diversas épocas de nuestra historia a partir de obras que incluyan tanto a artistas hombres, mujeres y artistas de sexualidades disidentes.