El objetivo general de la experiencia docente fue explorar la Carretera Panamericana como espacio de recorrido territorial y generar así nuevos entendimientos de tipologías arquitectónicas fuera de las encontradas en la ciudades, con un fuerte componente infraestructural. Asimismo, los objetivos secundarios se plasmaron en una serie de ejercicios (grupales e individuales) para la construcción del proyecto que están integrados a la experiencia del viaje y apelan al correcto levantamiento de información y a la memoria. De ese modo, se permite a los estudiantes aprender sobre el pensamiento crítico y las habilidades colaborativas en grupos grandes y pequeños de trabajo, además de promover su autonomía crítica y de trabajo.
En ese sentido, el taller produjo resultados muy positivos a lo largo del semestre. El viaje y los ejercicios generaron mucho entusiasmo por parte de los alumnos que se sumaron al esfuerzo de la innovación docente. Todos los ejercicios y el proyecto final, produjeron investigaciones arquitectónicas de nivel más alto que el semestre en el que se encontraban los alumnos, brindándoles herramientas muy útiles para los últimos semestres de su carrera. Es por ello que los resultados fueron positivos en las encuestas, y conversaciones muy enriquecedoras con los colegas que enseñan el mismo nivel y los que finalmente recibirán nuestros alumnos en ciclos superiores.