La experiencia de innovación se desarrolló en el marco del dictado del curso Lenguaje Musical 1, durante el semestre 2018-I, de la especialidad de Música de la Facultad de Artes Escénicas. Se inició con la aplicación de la investigación realizada para optar el grado de magíster en Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y Comunicación, titulada “Enseñanza blended o semipresencial del curso de Lenguaje Musical 1 en una universidad privada de Lima para complementar el aprendizaje de los alumnos fuera del aula”. Esta propuesta tenía como objetivo articular la supervisión presencial personalizada por parte del profesor de música con la supervisión virtual a través del uso de recursos tecnológicos gratuitos, atractivos y accesibles, disponibles en la nube y que solo requieren conexión a Internet, lo que representó un gran ahorro para la institución educativa. Las herramientas tecnológicas seleccionadas permitieron adaptar los contenidos del curso para dar continuidad al desarrollo de habilidades musicales, ofreciendo a los estudiantes más oportunidades de interacción tanto con el contenido como con el docente, sin importar el lugar o momento en el que se encontraran. Uno de los recursos utilizados para complementar el aprendizaje fuera del aula fue EDpuzzle, herramienta que permitió crear videos interactivos mediante la inserción de preguntas y notas de audio, favoreciendo el entrenamiento de la agudeza y memoria auditiva, a la vez que reforzó los conocimientos de teoría musical relacionados con la actividad. Otra herramienta utilizada fue WhatsApp, empleada para el desarrollo de trabajos colaborativos orientados a la preparación de videos de solfeo hablado y entonado. Además, se incluyó el uso de Socrative, una herramienta de recolección de datos que facilitó la creación de tests innovadores en tiempo real dentro del aula. Asimismo, para la recolección de evidencias, se aplicaron diversos instrumentos de evaluación.