El curso Taller 5 de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, diseñado integralmente con profesores del Taller Studio Emerson de la universidad ETHZ (Suiza), buscó investigar cómo la temática territorial y la temática constructiva se complementan y configuran la arquitectura dentro del proceso proyectual en términos tectónicos, espaciales y programáticos. La colaboración entre los profesores y alumnos del Studio Emerson y la directora del Museo de Sitio de Pachacamac logró transformar un proyecto académico en una enriquecedora experiencia humana y de intercambio cultural, en la que el desarrollo de habilidades blandas resultó tan importante como la adquisición de los conocimientos disciplinares. El curso abarcó todas las escalas involucradas en un proyecto de arquitectura, de manera muy específica en su formato de representación (herramientas disciplinares), pero muy holística en su exploración (enfoques multidisciplinares). Por esta razón, se organizó una serie de cuatro ejercicios muy articulados entre sí para mejorar la integración de conocimientos técnicos y desarrollar la capacidad para abordar el territorio y paisaje. En la construcción final (Ejercicio 4), los alumnos compilaron las competencias adquiridas en los tres ejercicios anteriores. Asociados con los alumnos del Studio Emerson, diseñaron y construyeron, en el santuario de Pachacamac, una gran infraestructura que albergará las distintas actividades sociales del Museo del Sitio. El proyecto lo supervisó un grupo de profesores (2 PUCP y 5 ETHZ) e intentó ofrecer al alumno una oportunidad única de tener un impacto social real, interviniendo en un sitio excepcional como lo es Pachacamac.