El objetivo general fue consolidar las competencias genéricas en la formación de las y los estudiantes del curso Motivación y Emoción. El objetivo específico fue fortalecer la competencia de aprendizaje autónomo y adaptabilidad de las y los estudiantes del curso Motivación y Emoción a través del desarrollo de un portafolio.
En cuanto a los resultados cuantitativos, se observó un aumento en las notas finales tras la implementación del portafolio. Al comparar los promedios ponderados de los años 2022-2023 (15.63) con los del 2024 (16.29), se evidenció un incremento del 4.22%, siendo el portafolio la única diferencia relevante en la organización del curso. Asimismo, se aplicó una encuesta a las y los estudiantes del semestre 2024-1 para evaluar el impacto del portafolio. Los resultados (n = 26) mostraron un 80.8% de precisión en los conceptos de la mini teoría de las Necesidades Psicológicas Básicas (NPB), con aciertos entre 65.4% y 88.5%. Además, las y los estudiantes reportaron mejoras en estrategias clave para el aprendizaje autónomo y la adaptabilidad: tomar apuntes (96.2%), seleccionar información (92.3%), reflexionar sobre aplicaciones prácticas (96.2%), entre otras. El 84.6% considera que las estrategias del portafolio pueden aplicarse a otros cursos.
A nivel cualitativo, los estudiantes destacaron que el portafolio les permitió comprender y aplicar los conceptos teóricos a situaciones reales, desarrollar mejor su organización del tiempo y fortalecer su aprendizaje. También describieron la experiencia como “enriquecedora”, aunque algunos la percibieron como “estresante” o “agobiante”, por lo que se ajustó la dosificación de contenidos para el semestre siguiente. Por parte del equipo docente, se valoró el portafolio como una herramienta efectiva para promover el aprendizaje significativo y fortalecer la competencia de Aprendizaje Autónomo y Adaptabilidad. Se observó una mejora en la comprensión y aplicación de los conceptos de las NPB, así como una disminución en los errores asociados a su análisis.