La innovación se implementó en los cursos Marketing 2, Gestión y Empresa 1 y 2 de las Facultades de Gestión y Alta Dirección y Arte y Diseño. El objetivo general de la propuesta se centró en crear ambientes de aprendizaje en los que los estudiantes pudieran experimentar la interdisciplinariedad, mientras desarrollaban competencias claves como adaptabilidad, aprendizaje autónomo, ética y ciudadanía, conciencia ambiental, investigación, creación y pensamiento crítico. Con un propósito común, se promovió la aplicación de la empatía y el trabajo colaborativo, orientados a generar bienestar en la sociedad a través de negocios locales en Lima y Pucusana. Los objetivos específicos fueron: a) que los alumnos de las especialidades de Gestión y de Diseño Industrial reconocieran el valor del trabajo colaborativo con un objetivo común, el de llevar bienestar a la sociedad a través de la mejora de negocios locales en Lima y Pucusana; b) se pretendía que al finalizar el ciclo los alumnos reconocieran que desarrollaron competencias de adaptabilidad al trabajar con alumnos de una especialidad diferente, aplicando aprendizaje autónomo, ética y ciudadanía, conciencia ambiental en los negocios asignados en Lima y Pucusana; c) que los alumnos realizaran investigación en los entornos de cada negocio mype o pyme asignado y reconozcan la complejidad de la informalidad, así como las necesidades de la población y clientes de la zona, para luego proponer la creación e innovaciones con un pensamiento crítico; y d) que los alumnos reconocieran la importancia de la aplicación de la empatía y el trabajo colaborativo con el objetivo común de llevar bienestar a la sociedad.