Competencias genéricas

La experiencia del regreso a la presencialidad en el curso Práctica de Campo: logros y desafíos

Docentes premiados

Fanni Muñoz

Fanni Muñoz

open_in_new

Departamento Académico de Ciencias Sociales

La experiencia docente se implementó en el curso Práctica de Campo de la Facultad de Ciencias Sociales. El proyecto tuvo como objetivo general posibilitar una experiencia de campo que facilitara la adaptabilidad de los estudiantes y la del docente al desarrollo de una investigación sobre la violencia escolar y de género fuera de Lima, en el contexto de retorno a la presencialidad después de un largo período de educación virtual, en el cual las habilidades de interacción, trabajo cooperativo y autonomía habían sido limitadas. Además, se buscó desarrollar y fortalecer las competencias establecidas por el plan de estudios de la carrera de Sociología (investigación, análisis crítico, intervención social, trabajo en equipo, comunicación eficaz y ética) a través de un trabajo de campo que permitiera conocer y comprender la diversidad de realidades y desigualdades sociales existentes en el país, las cuales se agudizaron por la pandemia. Entre los objetivos específicos, se planteó: sensibilizar a los estudiantes respecto a la problemática de la violencia escolar y de género en las escuelas de Huamanga y Huanta en el contexto de la pandemia y el regreso a la presencialidad; adquirir capacidades para planificar un trabajo individual y colectivo de investigación, así como desarrollar la adaptabilidad frente a las situaciones contingentes en el campo y aplicar adecuadamente los instrumentos de investigación diseñados; contribuir, mediante el diagnóstico, a la comprensión de la situación de la violencia escolar y de género hacia las adolescentes en sus diferentes manifestaciones; y ofrecer recomendaciones para las políticas de prevención y atención de la violencia de género, trabajando de manera articulada con organizaciones de la sociedad civil y el Estado.

arrow_back
Ver más experiencias