Evaluación para el aprendizaje

Evaluación para el aprendizaje y situada en el curso Estrategias para Aprender a Aprender

Docentes premiados

Lita Bustamante

Lita Bustamante

open_in_new

Departamento Académico de Educación

Sylvana Valdivia

Sylvana Valdivia

open_in_new

Departamento Académico de Educación

La innovación es un aspecto clave para mejorar tanto la enseñanza como la evaluación en las clases universitarias. En este sentido, la experiencia se centró en optimizar el sistema de evaluación del curso Estrategias para Aprender a Aprender de la Facultad de Educación. Esta asignatura está dirigida a estudiantes del cuarto ciclo de la especialidad de Primaria y se basa en una metodología centrada en el aprendizaje activo. A lo largo del ciclo, se enfatizó el carácter dinámico del proceso de evaluación, promoviendo la participación de los estudiantes no solo como evaluados, sino también como evaluadores. De esta manera, se fomentó una evaluación que no solo medía los resultados esperados en el curso, sino que también se convirtió en una herramienta para el aprendizaje, donde la retroalimentación continua jugó un papel esencial. Además, se consideraron las situaciones del contexto profesional como oportunidades que enriquecen la formación docente. Como parte de la innovación, se incorporaron dos nuevas formas de evaluación: entrevistas a los estudiantes y un portafolio de lecturas de estudio. Asimismo, se potenciaron las estrategias evaluativas existentes, entre las que destacaron la retroalimentación constante, tanto virtual como presencial, y la promoción del papel activo de los estudiantes durante las evaluaciones. También se incorporaron aplicaciones digitales para las evaluaciones teóricas y se utilizó la técnica del museo para fomentar la coevaluación. Adicionalmente, se desarrollaron guías de evaluación que permitieron a los estudiantes identificar de manera clara cómo serían evaluados y qué se esperaba de su desempeño.

arrow_back
Ver más experiencias