Promoción de los ejes transversales

Embajadores de cultura y vida desde la universidad: creación y difusión a través de las redes sociales de minidocumentales sobre las lenguas peruanas en peligro en extinción

Docentes premiados

Lucía Fernández

Lucía Fernández

open_in_new

Departamento Académico de Humanidades

La experiencia docente se implementó en el curso Trabajo Académico de Estudios Generales Ciencias. El objetivo principal fue generar entre los estudiantes una mayor conciencia sobre la diversidad cultural y lingüística en torno a las lenguas peruanas en peligro o en serio peligro de extinción, con el fin de visibilizar este problema en la sociedad y proponer soluciones para contrarrestarlo. Entre los objetivos específicos, se buscó discutir críticamente en clase sobre la diversidad cultural y lingüística del Perú, prestando especial atención a la discriminación lingüística hacia los hablantes de lenguas peruanas, un problema que contribuye al peligro de extinción de algunas de ellas. También se planteó una práctica docente que promoviera el trabajo cooperativo entre los estudiantes, con el propósito de aumentar su conciencia sobre la situación de las lenguas en peligro de extinción y generar propuestas para abordar este problema. Además, se incentivó la investigación, en un enfoque cooperativo, sobre la realidad cultural y lingüística de las lenguas en peligro, utilizando fuentes confiables. Se promovió el diseño y creación, también mediante el trabajo cooperativo, de minidocumentales que reflejaran la realidad de estas lenguas. Asimismo, se impulsó la discusión de propuestas de revitalización de lenguas en peligro, las cuales debían incluirse en los minidocumentales. Por último, se fomentó la difusión de los minidocumentales creados por los estudiantes a través de redes sociales como YouTube, Instagram y TikTok.

arrow_back
Ver más experiencias