La experiencia docente tiene un componente de innovación en la enseñanza porque promueve el estudio del curso Derecho Empresarial de la Facultad de Ciencias Contables, sobre la base de que el alumno tenga un rol activo en su proceso de enseñanza. El uso de videos debe ser un medio motivacional que permita que el alumno valore el aporte del derecho empresarial en su carrera como profesional contable. Por ende, la experiencia buscó constituirse en una herramienta útil en la enseñanza del derecho empresarial, tanto en el nivel virtual como presencial. Para ello, se buscó presentar temas del curso, su relación con la práctica contable y el uso de un caso real. También se buscó la creación de espacios “virtuales” para promover la conversación docente-estudiante con el objetivo de absolver sus dudas respecto a los temas de estudio. La participación del alumno en ella debía ser más “activa”, ya que contaría con información previa que permitiera mejorar la calidad de su participación en clase. Asimismo, uno de los objetivos fue familiarizar al alumno de Contabilidad con un tema jurídico, para lo cual se usó el lenguaje contable y la presentación de un caso empresarial. De esta forma, el alumno tendría mayor interés y apertura al momento de desarrollar los temas de clase. Así, se generaría un mayor involucramiento por estudiar el derecho empresarial. Por último, se buscaba presentar los casos prácticos bajo la forma de estados financieros para que el alumno mantuviera el interés en el curso y la familiaridad con el tema tratado en clase.