Promoción de los ejes transversales

Diseño, implementación y ejecución de un curso interdisciplinario en la Facultad de Educación

Docentes premiados

María Barletta

María Barletta

open_in_new

Departamento Académico de Derecho

Carmen Sandoval

Carmen Sandoval

open_in_new

Departamento Académico de Educación

La innovación reestructuró el curso Infancia, Sociedad y Derechos de la Facultad de Educación como un curso interdisciplinario. Así, tres disciplinas dialogaron para explicar la situación de la primera infancia y la educación en Perú. La herramienta “Estudio de Casos” permitió articular Educación, Derecho y Sociología en los contenidos, metodología y evaluación. El estudio de casos fue el análisis de una situación real, ante cuyos problemas los estudiantes debían tomar decisiones sobre la base de los enfoques de la especialidad en cuestión. Gracias a la interdisciplinariedad, los estudiantes alcanzaron las dos competencias propuestas para el logro del perfil del egresado de la carrera de Educación Inicial. Así, se constituyeron como actores claves en el resguardo de derechos de las niñas y niños, reconociendo la importancia de su compromiso e involucramiento desde la escuela. Además, adquirieron competencias para la toma de decisiones rápidas y efectivas desde su rol docente. En 2016 y 2017, participaron estudiantes de diversas disciplinas, como Psicología, Comunicaciones, Internacionales y Educación Primaria. En 2018, la modalidad del curso fue codictado. De esa manera, las disciplinas se integraron en dos módulos: uno con enfoque sociojurídico (a cargo del profesor Barletta) y otro con enfoque socioeducativo (a cargo del profesor Sandoval). Cada docente asumió un módulo y se trabajó sobre la base de la alternancia en el dictado y un codictado integrador para la consolidación de aprendizajes. Además, el análisis de casos favoreció el conocimiento y reflexión de la realidad y la metacognición, ayudando a establecer la relación teoría-práctica, toma de decisiones y trabajo colaborativo. El diálogo interdisciplinario se enriqueció con la expertise de cada docente y la participación de estudiantes de diferentes carreras, así como la realización de un trabajo de campo de un tema socialmente relevante y una propuesta de intervención.

arrow_back
Ver más experiencias