Competencias genéricas

Del Salón de Clases a la Comunidad: Proyectos de Protección a los Consumidores

Docentes premiados

Julio Durand

Julio Durand

open_in_new

Departamento Académico de Derecho

El objetivo general de la propuesta fue que los estudiantes del curso de Clínica Jurídica de Protección al Consumidor se organicen en grupos con la finalidad que puedan contribuir con la comunidad a través de un proyecto (productos virtuales informativos) que sea relevantes en materia de protección al consumidor utilizando los conocimientos del curso bajo la tutela del profesor. Asimismo, los objetivos específicos planteados fueron, que el grupo de estudiantes decidan sobre la problemática que quieren abordar por la falta de conocimiento o visibilización del tema escogido y así puedan proporcionar soluciones creativas e innovadoras que sean plasmadas en el proyecto. El segundo objetivo específico fue proponer un trabajo académico de aplicación práctica social que coadyuvara a la promoción de una cultura de consumo responsable en el país, así como a la promoción de buenas prácticas en los operadores económicos de cara al mercado, como una forma de responsabilidad social empresarial. El tercer objetivo específico se centró en utilizar las herramientas tecnológicas y virtuales (canva, instagram, tik tok, spotify, entre otros) para difundir y promocionar los avances del proyecto, así como el proyecto completo para que pueda cumplir su función de ser empleado por la comunidad. El cuarto objetivo específico fue hacer entrega a una institución, según el tema abordado, el proyecto en cuestión, como Indecopi, municipalidades, colegios, institutos, organizaciones, etc.

Los resultados de la experiencia docente se materializaron a través de los diversos productos virtuales que fueron desarrollados por los estudiantes en cada ciclo, centrándose en áreas relacionadas con los derechos de protección al consumidor. Los productos virtuales representaron el resultado tangible del esfuerzo y la dedicación de los estudiantes, quienes aplicaron sus conocimientos teóricos en la práctica para abordar problemáticas específicas en el campo. Además de la creación de los productos, se puso énfasis en la difusión y socialización de los mismos, después de ser entregados a alguna institución, también se socializaron a través de plataformas de redes sociales.

arrow_back
Ver más experiencias