Evaluación para el aprendizaje

De la teoría a la práctica profesional: Un sistema de evaluación para innovaciones públicas

Docentes premiados

Rafael Miranda

Rafael Miranda

open_in_new

Departamento Académico de Ciencias de la Gestión

Leonidas Ramos

Leonidas Ramos

open_in_new

Departamento Académico de Ciencias Sociales

Daniel Mcbride

Daniel Mcbride

open_in_new

Departamento Académico de Ciencias de la Gestión

Noam Lopez

Noam Lopez

open_in_new

Departamento Académico de Ciencias Sociales

El objetivo general de la propuesta fue diseñar e implementar un sistema de evaluación formativa que integre estándares de las políticas públicas, retroalimentación multidisciplinaria y escenarios profesionales, para mejorar la calidad de los Proyectos Finales de Innovación (PFI) y fortalecer competencias clave en los estudiantes de la Maestría en Gobierno y Políticas Públicas. Asimismo, los objetivos específicos fueron, desarrollar una guía metodológica del PFI que permita a los estudiantes y asesores evaluar el avance del PFI, garantizar la alineación con estándares académicos y profesionales, y facilitar la revisión transparente por parte de docentes y expertos externos; integrar a profesionales del sector público, consultores y académicos externos en un banco de expertos temáticos para evaluar los PFIs; y, optimizar la logística de evaluación y promover la mejora continua de los PFIs mediante un sistema coordinado y sostenible.

En cuanto a los resultados reflejaron una alta valoración del curso en aspectos clave. La mayoría de los estudiantes consideró útil la guía metodológica para autoevaluar su progreso, y destacó positivamente la retroalimentación de expertos externos, la rúbrica de evaluación estandarizada y la participación de profesionales en las sustentaciones. También se valoró el formato de las jornadas de exposición, el uso de grabaciones y fichas de retroalimentación para mejorar la comunicación oral, así como la inclusión de un banco de expertos temáticos. El curso fue reconocido por su contribución al desarrollo de habilidades profesionales como la síntesis de información y la argumentación en contextos reales. Además, el sistema de evaluación fue percibido como más efectivo que el de otros cursos, y el modelo de coevaluación con expertos externos fue ampliamente recomendado para futuras ediciones. En conjunto, los resultados evidencian una percepción positiva general sobre la experiencia formativa ofrecida por el curso.

arrow_back
Ver más experiencias