El objetivo general de la experiencia fue potenciar las habilidades de colaboración y pensamiento crítico mediante la integración de IA Generativa con el método Jigsaw en un curso de posgrado en gestión de tecnologías. Asimismo, los objetivos específicos fueron: Evaluar el impacto del método Jigsaw en combinación con el uso de GenAI para el desarrollo del aprendizaje colaborativo; analizar cómo los casos generados por GenAI fortalecen el pensamiento crítico de los estudiantes; diseñar una estrategia pedagógica replicable que combine tecnologías emergentes con metodologías activas; y validar un modelo de enseñanza-aprendizaje basado en simulaciones realistas con IA, aplicable a otros cursos.
En cuanto a los resultados, la implementación de la experiencia docente permitió comprobar mejoras significativas en las competencias de colaboración y pensamiento crítico, mediante evaluaciones cuantitativas y cualitativas. La colaboración se evaluó con un cuestionario estructurado en tres dimensiones (aprendizaje grupal, aprendizaje individual dentro del grupo y satisfacción con la metodología Jigsaw), mostrando un impacto positivo en el trabajo en equipo y el desarrollo personal, con alta aceptación del método. Por su parte, el pensamiento crítico se midió con una rúbrica estandarizada en cinco dimensiones, aplicándose en tres momentos evaluativos, lo que evidenció avances importantes en la capacidad de análisis, síntesis y argumentación de los estudiantes. Ambos resultados se reforzaron con testimonios que destacan el valor de las discusiones grupales y las simulaciones realistas para mejorar estas habilidades clave.