El objetivo general de la propuesta fue desarrollar en los y las estudiantes de primer semestre del curso de Ciudadanía y Responsabilidad Social (INT120) una comprensión crítica y reflexiva sobre los valores ciudadanos, promoviendo la capacidad para aplicarlos en proyectos de intervención social, utilizando herramientas innovadoras como la producción audiovisual, para contribuir a su formación integral como agentes de cambio en la sociedad. Asimismo, los objetivos específicos fueron, fomentar el aprendizaje autónomo y adaptabilidad en los y las estudiantes mediante la integración de actividades prácticas que les permitan abordar y reflexionar sobre problemáticas sociales contemporáneas desde un enfoque ciudadano y responsable. También, se buscó desarrollar habilidades comunicativas y colaborativas en los y las estudiantes al trabajar en equipos para diseñar e implementar proyectos audiovisuales sobre temas complejos, promoviendo la reflexión y el intercambio de ideas. Además, se pretendió fortalecer la investigación, creación e innovación mediante la aplicación de herramientas digitales y la producción de contenidos audiovisuales, alentando a los y las estudiantes a utilizar métodos creativos y proponer análisis innovadores sobre problemas sociales de relevancia nacional.
En ambos semestres los resultados fueron que el 100% de los y las alumnas encuestadas manifestaron estar de acuerdo o totalmente de acuerdo en que el profesor preparó adecuadamente las clases, promovió el respeto en el aula y garantizó la correspondencia entre evaluaciones y contenidos. Además, en 2024-2, el 71.43% reconoció explícitamente que el curso promovió el análisis y la reflexión crítica. En conjunto, los resultados evidenciaron que la innovación metodológica no solo fortaleció las competencias genéricas esperadas —aprendizaje autónomo, adaptabilidad, comunicación efectiva, investigación aplicada y creatividad—, sino que también promovió una comprensión vivencial, crítica y significativa de los conceptos de ciudadanía democrática, responsabilidad social y desarrollo humano. En ese sentido, la experiencia contribuyó, de manera decisiva, a la formación de estudiantes reflexivos, éticamente comprometidos y preparados para incidir activamente en la transformación de su entorno social.