Competencias genéricas

Artesanía + Diseño + Identidad: Creación de productos artesanales mediante el diseño y el aprendizaje colaborativo entre artesanos y diseñadores industriales

Docentes premiados

Ricardo Geldres

Ricardo Geldres

open_in_new

Departamento Académico de Arte y Diseño

César Vicente

César Vicente

open_in_new

Departamento Académico de Arte y diseño

El objetivo general del curso fue implementar una propuesta educativa con enfoque en Responsabilidad Social Universitaria (RSU), que fortalezca el vínculo entre estudiantes de Diseño Industrial y artesanos de la región Lima, a través del diseño y desarrollo colaborativo de nuevos productos artesanales, promoviendo la comprensión de contextos sociales y productivos mediante la inmersión, co-creación, diseño participativo, gestión del aprendizaje y del tiempo, impulsando en los estudiantes una actuación ética, reflexiva y comprometida con su entorno sociocultural. En ese marco, se plantearon como objetivos específicos propiciar espacios de encuentro entre estudiantes y artesanos en los que se fortalezcan las relaciones interpersonales y se promueva el trabajo en equipo, en un clima de respeto mutuo, escucha activa y reconocimiento del otro cómo portador de saberes valiosos; fomentar el desarrollo de proyectos de diseño colaborativo que permitieran a los estudiantes explorar técnicas artesanales, investigar contextos productivos y proponer soluciones creativas e innovadoras; y, finalmente, promover un rol estudiantil activo, responsable y ético, reconociendo el valor de la diversidad cultural, la sostenibilidad ambiental y la equidad en las relaciones de trabajo con los artesanos como parte esencial del ejercicio profesional en diseño.

En ese sentido, se implementaron estrategias docentes basadas en el andamiaje, brindando acompañamiento continuo durante las 15 semanas del ciclo 2024-2. Se definieron objetivos, se estructuró un plan de trabajo con evaluaciones parciales y se promovió la autonomía, el pensamiento crítico y el aprendizaje activo mediante el uso de recursos tecnológicos y salidas de campo. Desde la experiencia estudiantil, se evidenció un desarrollo significativo de competencias como trabajo en equipo, comunicación, gestión de proyectos y ética profesional. Se realizaron 31 proyectos colaborativos con artesanos, generando sets de tres productos por estudiante, algunos con mejoras productivas. Los resultados fueron documentados en materiales audiovisuales.

El proyecto incluyó talleres y ferias de exposición, y todos los trabajos fueron postulados al XII Premio Nacional de Diseño de la Artesanía Peruana, obteniendo reconocimientos en dos categorías. Por parte de los artesanos, se fortalecieron capacidades en diseño, marca, empaques y procesos productivos, a través de un trabajo conjunto y respetuoso. Recibieron sets de productos y certificados, mejorando su perfil profesional.

arrow_back
Ver más experiencias