Competencias genéricas

Alianza entre el curso de Diseño Editorial 2 y el Fondo Editorial PUCP: una experiencia con clientes reales

Docentes premiados

Evelyn Nuñez

Evelyn Nuñez

open_in_new

Departamento Académico de Arte y Diseño

Claudia Cárdenas

Claudia Cárdenas

open_in_new

Departamento Académico de Arte y Diseño

Lissette Giorgio

Lissette Giorgio

open_in_new

Departamento Académico de Arte y Diseño

El objetivo general de la experiencia de innovación fue diseñar la cubierta de una publicación editorial, identificando el mensaje del cliente real, así como las necesidades y características del público objetivo al que se dirige. Además, se pretendió que el estudiante viviera la experiencia profesional de un diseñador editorial que trata directamente con el cliente y la editorial. Esto conlleva a construir un concepto visual sólido, fortalecer la capacidad de sustentar sus propuestas e interiorizar la importancia de cumplir con los cronogramas de trabajo. Asimismo, se promovió la investigación en los estudiantes, como una etapa fundamental previa a la creación y orientada a la innovación. Así, reconocer lo que ya se ha realizado en el tema, tanto a nivel local como internacional, les permitiría elaborar propuestas diferentes y significativas.

Respecto a los resultados, los estudiantes de las propuestas seleccionadas, en gran medida reconocieron el esfuerzo dedicado a la fase de investigación y referentes, así como a las conexiones que surgieron a nivel personal y la aplicación de lo aprendido en otros cursos. Asimismo, al ser consultado el Fondo Editorial sobre su experiencia comentó que ha sido satisfactoria. Destacó que las y los estudiantes, bajo la asesoría docente, encontraron soluciones creativas ante las demandas de un cliente real que en algunos casos no tenía una idea clara. Por otra parte, los autores han conocido las nuevas tendencias en el diseño editorial y la manera en que las nuevas generaciones interpretan sus obras, un punto revelador para los docentes. Este intercambio tuvo “un resultado muy positivo en el impacto visual y comercial de los libros publicados por el Fondo Editorial PUCP” (comunicación personal, 24 de abril de 2025).

arrow_back
Ver más experiencias