Promoción de los ejes transversales

Abordaje interdisciplinario de problemáticas de sostenibilidad del sector minería entre estudiantes de Ciencias e Ingenieria y Comunicaciones

Docentes premiados

Pedro Vasquez

Pedro Vasquez

open_in_new

Departamento Académico de Psicología

Cecilia Benavides

Cecilia Benavides

open_in_new

Departamento Académico de Comunicaciones

El objetivo general de esta experiencia formativa fue que las y los estudiantes de ambos cursos aborden de manera grupal e interdisciplinaria la caracterización de una problemática de sostenibilidad vinculada al sector minería y, a partir de ello, establezcan alternativas de solución orientadas a su efectiva difusión entre diversos grupos de interés. Para ello, se plantean objetivos específicos que fortalecen distintas competencias: por un lado, las y los estudiantes del curso GEM 358, organizados en grupos de trabajo, emplean herramientas de inteligencia artificial generativa tanto para caracterizar inicialmente la problemática como para definir alternativas de solución viables. Además, con el acompañamiento comunicacional de las y los estudiantes del curso CCE248, desarrollan una pieza comunicacional sustentada en plenaria, dirigida a un público objetivo específico y destinada a su difusión en redes sociales, la cual integra el diagnóstico realizado y la propuesta priorizada. Por otro lado, las y los estudiantes del curso CCE248 fortalecen sus competencias de análisis crítico y resolución de problemas al brindar asesoría en la identificación de retos comunicativos, así como en el diseño y ejecución de acciones de comunicación, en una experiencia práctica e interdisciplinaria que enriquece la formación de ambas partes.

En cuanto a los hallazgos se generó por primera vez una experiencia de trabajo interdisciplinario en la formación de pregrado, involucrando a 55 estudiantes de Ingeniería y Comunicaciones en una actividad colaborativa centrada en la caracterización de una problemática de sostenibilidad en el sector minería y la formulación de soluciones. Esta experiencia permitió que los y las estudiantes de Ingeniería incorporaran formalmente herramientas de inteligencia artificial generativa (IA-Gen) como parte de su proceso de aprendizaje, lo cual se reflejó en la elaboración de piezas comunicacionales que sintetizaban los resultados académicos alcanzados. En el curso GEM 358, el seguimiento continuo a los grupos de trabajo mostró un alto nivel de valoración del uso de IA-Gen, del enfoque interdisciplinario y de la exposición final ante públicos no habituales como elementos diferenciadores y valiosos. Por su parte, en el curso CCE248, la experiencia práctica interdisciplinaria fue bien recibida por los y las estudiantes, evidenciando mejoras en su desempeño académico y una mayor comprensión del rol del comunicador en contextos profesionales diversos.

arrow_back
Ver más experiencias